- La isla de Tenerife es un enclave privilegiado para todos los profesionales que quieren dar un salto en su vida y ganar en calidad, y más ahora, debido a la pandemia de la COVID-19 que ha hecho plantearnos un cambio de estilo de vida.
- Son muchísimas las condiciones favorables que brinda Tenerife a los trabajadores y trabajadoras que quieren instalarse en la isla para emprender, pero destaca sobre todo la calidad de vida que ofrece para la empresa, la persona emprendedora y su familia.
Santa Cruz de Tenerife.
Tenerife posee condiciones muy favorables para instalar una empresa, entre ellas, su régimen de baja tributación y los costes de vida mucho más bajos que en la Península. Sin duda, hablamos de un destino único en Europa que ofrece excelentes ventajas que deben conocer todos los emprendedores y emprendedoras que estén pensando en esta isla canaria como lugar de negocios, ya sea para emprender, consolidar un proyecto, abrir una empresa o trabajar en remoto:
- El clima. 3.000 horas de luz al año y una temperatura media anual de 23ºC hacen que Tenerife sea la isla propicia y la primera opción donde emprender o establecer un negocio. Un gran atractivo para todos aquellos que busquen confort, estabilidad y mejoría en su calidad de vida.
- Ventajas fiscales. El mejor régimen fiscal de Europa con un impuesto de sociedades del 4% frente al 25% del régimen general (muy por debajo del gravamen medio europeo) y un IGIC (IVA) del 7%. Se trata de un régimen único, que ofrece unas oportunidades muy interesantes de inversión a empresas de diferentes sectores.
- Conectividad de personas, mercancías y datos. Los dos puertos y aeropuertos internacionales de la isla hacen que sea una ubicación excepcional a nivel mundial para instalarse como empresa. Y por otro lado, destaca también por poseer uno de los supercomputadores más potentes de España, Superordenador Teide HPC, un centro de datos de categoría TIER III+, cables submarinos de alta capacidad que conectan la isla con Europa y África Occidental y la primera estación de cables submarinos neutra del mundo.
- Ayuda y asesoramiento gracias a Why Tenerife?. Why Tenerife?, la plataforma de atracción de inversiones que integran el Cabildo de Tenerife, la Autoridad Portuaria de Tenerife, la Cámara de Comercio, la Zona Especial Canaria y la Zona Franca de Tenerife, ofrece información y asesoramiento a potenciales inversores sobre las oportunidades y las ventajas fiscales y competitivas que ofrece la isla. Ayuda al inversor a todos los niveles y en todas las etapas para desarrollar un proyecto en la isla. Siempre acompañados.
- Calidad de vida. Es inmejorable. Destaca la isla por sus bonitos paisajes y playas, por ser un paraíso europeo y, también por estar bien comunicado con el resto del mundo, lo que invita a quedarse y a emprender. Además, ofrece la oportunidad de contar con actividades en comunidad e información sobre la vida en la isla gracias a Tenerife Work & Play. Esta iniciativa ofrece a startups nómadas digitales y trabajadores remotos un servicio personalizado para integrarse en la isla, mediante encuentros sociales y profesionales.
Este perfil de trabajadores y emprendedores necesita de buena conectividad, espacios de trabajo y calidad de vida para desarrollar sus proyectos, y gracias a esta iniciativa impulsada por la plataforma de promoción económica Why Tenerife? pueden conseguirlo.
En este sentido, Why Tenerife?, a través de su iniciativa Tenerife Work & Play ha puesto en marcha este 2020 un Welcome Pass para recibir a los trabajadores remotos. Se trata de ofrecerles un paquete de actividades con empresas locales y descuentos en espacios de coworking para que se sientan como en casa y se integren sin problema.
- Destino de negocios para emprendedores. Tenerife siempre ha sido un destino europeo idílico para emprender un proyecto, establecer una empresa o para trabajar en remoto. Durante los últimos años ha aumentado considerablemente el número de nómadas digitales, pero ha sido tras la pandemia de la COVID-19 cuando ha aumentado aún más el número de teletrabajadores en la isla, incluso poniéndose a la par de algunos países europeos. Los trabajadores cada vez valoran más el poder conciliar trabajo y vida familiar, de ahí que Tenerife sea un destino europeo muy valorado por los emprendedores y emprendedoras.
- Costes de vida más bajos. El alquiler de una oficina en la isla es mucho más económico que en Madrid, por ejemplo. El metro cuadrado por el alquiler difiere en comparación con muchas capitales españolas o europeas.
- Isla siempre conectada. Tenerife cuenta con la gran ventaja de estar conectada al mundo en todo momento gracias a sus dos aeropuertos y puertos internacionales que conectan con estratégicos destinos. Además, es puerta de acceso a África o América.
- Posición geoestratégica. Es un buen puente comercial debido a su localización (próxima a Europa, África y en la ruta marítima hacia América del Sur). Su emplazamiento hace que sea un hub logístico y de negocios.
- Infraestructuras tecnológicas. Cuenta con infraestructuras de vanguardia al servicio de empresas, investigadores y personas emprendedoras. Destaca el centro D-ALIX de almacenamiento y acceso a datos de alta capacidad y velocidad.
En definitiva, Tenerife -la mayor en extensión de las Islas Canarias-, a tan sólo 2,5 horas de ciudades de gran interés, es el destino perfecto para emprender un negocio. Todos ganan en calidad de vida: empresa, inversores y familia.
Sobre Why Tenerife
“Where business meets life”
Why Tenerife es una iniciativa del Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife que ofrece servicios de asesoramiento personalizado, confidenciales y gratuitos, a inversores, empresas o emprendedores interesados en establecer sus negocios y mejorar su competitividad desde Tenerife. Los servicios se adaptan a las necesidades de cada inversor, según la etapa en la que se encuentre, tanto si está considerando establecerse en Tenerife por primera vez como si ya tiene presencia en la isla.
www.whytenerife.com
Press Office
Beatriz Martín
+34 607 546 253