Tenerife forma parte de la 14ª economía mundial y de la 4ª economía de la Zona Euro, que encadena ya cinco ejercicios de crecimiento, los cuatro últimos con tasas superiores al 2,6%.
- Servicios
- Industria
- Construcción
- Sector Primario
Tenerife forma parte de la 14ª economía mundial y de la 4ª economía de la Zona Euro, que encadena ya cinco ejercicios de crecimiento, los cuatro últimos con tasas superiores al 2,6%.
- Servicios
- Industria
- Construcción
- Sector Primario
Plenamente integrada en el mercado único europeo, con todas las garantías de seguridad jurídica, Tenerife ofrece unos costes laborales y operativos competitivos en un entorno de bajo riesgo.
Economía en crecimiento
La buena perspectiva de crecimiento económico de la isla se sustenta en su clima de negocios, moderno y abierto a la inversión, y en una economía transparente y competitiva, en proceso de diversificación.
Diversidad de nuevas industrias
Sectores relacionados con la energía y el agua, industrias culturales, industrias ligeras, servicios profesionales avanzados y empresas digitales han ido ganando terreno en los últimos años.
Servicios
Construcción
Industria
Sector Primario
+ de 100 empresas extranjeras
Más de 100 empresas de capital extranjero operan en Tenerife, con un impacto significativo en la economía local. En las últimas décadas, el conjunto de las Islas Canarias recibe una media anual superior a 100 millones de euros de inversión extranjera, cifra que ascendió a 187 millones en 2017. El empleo ligado a estas empresas ronda los 30.000 puestos de trabajo.